Dando cumplimiento a la normativa establecida por la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el alcalde de San Clemente Juan Rojas Vergara dio cuenta pública de los hechos más relevantes de la gestión 2024.
Bajo esta premisa, este viernes 25 de abril el Edil san clementino procedió en el Teatro Municipal a enumerar las distintas acciones concretadas y en desarrollo del 2024, no obstante de haber asumido en el mes de diciembre de 2024.
En materia económica se informó de un balance equilibrado en las áreas de salud, educación y municipio. No obstante las corporaciones tanto de Cultura y Deportes presentan una deuda de 25 y 60 millones respectivamente. En materia de seguridad ciudadana se destacó el avance a través de un convenio con carabineros, el cual permite patrullajes mixtos en distintos horarios y sectores de la comuna.
Otro hecho importante ejecutado en el año 2024 está la instalación de alumbrado público en distintos sectores de la comuna como así también la construcción de las sedes comunitarias para la población Union y Progreso como para Valles de San Clemente. También es destacable dentro de las obras los trabajos de mejoramiento de veredas, pavimentos y el hermosamiento del ingreso de la comuna.
Unos de los hitos de la gestión anterior fue la propuesta del concejo municipal y desarrollada por el municipio con la venta de gas a precio justo, un servicio social que alivió los bolsillos de miles de familias insertas dentro del 40 y 70 % más vulnerables según la encuesta social de hogares.
En materia de educación en esta cuenta pública se destacó los trabajos de mejoramiento que se están ejecutando en los establecimientos educacionales de Peumo Negro, Las Lomas y Chequén.
Luego de entregar los hechos relevantes del 2024, la máxima autoridad de la comuna entregó detalles de las acciones efectuadas en estos 5 meses al mando de la comuna.
Aquí señaló el Edil, “que lo bueno de la gestión anterior se debe mantener y es el caso del Gasta lo Justo”, programa que entró nuevamente en funciones la primera semana de abril con una compra de 43 mil vales de gas de 15 kilos con modificación en la entrega en el área urbana siendo la entrega de 2 vales (equivalente a dos meses) y atendiendo a las familiar de lunes a viernes en distintos sectores de la comuna.
En el ámbito deportivo y en una reciente visita al Ministerio del Deporte, el Ministro Jaime Pizarro, se comprometió a dejar en el presupuesto 2026 los recursos necesarios para desarrollar el proyecto de renovación de carpeta de pasto sintético de la cancha del Complejo Deportivo Julio Vergara.
Aplauso de los dirigentes y público en general sacó el trabajo que se está efectuando en el ámbito de la salud donde se mantiene la continuidad horaria en el CECOF de la Población San Máximo y la atención del día sábado. En el SAR atención en el sector rojo de lunes a viernes de 17:00 a 24:00 horas y los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 24:00 horas, lo que permite descongestionar el Servicio de Alta Resolutividad SAR y brindar una atención más expedita dependiendo de la categorización de la enfermedad.
La llegada de una nueva ambulancia con fondos del Royalty Minero y la pronta adquisición de una segunda y moderna ambulancia que permitirá renovar el parque automotriz del departamento de salud.
En el sector rural las postas de Queri, Los Montes, Las Lomas, Peumo Negro, Chequen y Corralones también cuenta con extensión horaria de lunes a sábado.
Dentro de la cuenta pública señaló el Alcalde Juan Rojas Vergara que no todo ha sido positivo. Estamos en deuda con un cuartel de la Policía de Investigaciones y una mayor dotación de Carabineros. “Aquí les pido a los Senadores y Diputados presentes colaborar con sus buenos oficios para lograr en estas gestión contar con estos requerimientos de la comunidad”, indicó.
Presentes en la actividad republicana estuvieron los senadores Ximena Rincón, Juan Castro; los diputados Felipe Donoso, Jorge Guzmán y Juan Antonio Coloma; el Padre Raúl García, diversos dirigentes sociales, culturales, deportivos y adultos mayores, entre otros.