En el Teatro Regional del Maule, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo Regional del Maule, que tuvo como único punto en Tabla, la asunción del Gobernador Regional, Pedro Álvarez-Salamanca Ramírez y del Consejo Regional periodo 2025-2029.
La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades quienes realzaron la importancia de esta actividad democrática para la Región del Maule. La actividad tuvo tanta convocatoria, que muchos invitados debieron quedarse en el hall del Teatro y seguir la ceremonia a través de la transmisión en línea que se realizó para que todos pudieses tener acceso a ella.
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, en su discurso señaló que, “quiero reafirmar el compromiso en conjunto con nuestros 20 consejeros regionales para trabajar firmemente en las prioridades que la comunidad nos entregó en campaña. Tenemos grandes desafíos en materia de vivienda, seguridad, cambio climático, entre otras. El impulso que tendremos que dar a partir de mañana tiene que ser grande en infraestructura, tenemos que seguir creciendo como región y ese compromiso lo hemos tenido siempre. Yo trabajé muchos años por esta región cuando fui parlamentario y siempre dediqué mucho tiempo a estar con la gente y hoy la gente nos está devolviendo la mano. Así que estamos muy contentos y esperanzados de lo que podamos hacer de aquí en adelante”.
Uno de los puntos principales que destacó en su discurso el Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca fue su compromiso con la unidad regional integrada y sin divisiones.
En materia de seguridad, señaló déficit de personal policial que hay en la región y en el país, y por esa misma razón afirmó que continuará haciendo las gestiones para que la región cuente con una escuela de formación de Carabineros. Además, comprometió el apoyo y el de los consejeros regionales para trabajar en conjunto con el Ministerio Público y la Fiscalía Regional ya que ellos realizan una labor fundamental a la hora de perseguir y sancionar a los delincuentes.
Con respecto a la salud, destacó que, de aquí a 4 años, existirá una de las redes hospitalarias más importantes del país en cuanto a infraestructura, con hospitales modernos y con tecnología avanzada. Además, señaló que al mismo tiempo se debe apoyar la formación de nuevos médicos especialistas a través de becas Maule y proveer en conjunto con los municipios de los insumos necesarios para que los Cesfam, CECOSF, SAR y postas rurales, puedan entregar las prestaciones de salud que cada maulino y maulina requieren.
Destacó que durante su mandato se potenciarán el Paso Pehuenche y Vergara, ya que representan una vía vital para la integración económica, a través de la promoción de la exportación de productos, la movilidad de las personas, el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el transporte de bienes y servicios que sin duda contribuyen al crecimiento de ambas regiones, generando empleo y bienestar a miles de familias.
En el discurso, señaló que dentro de los primeros días se reunirá con el Ministro de Vivienda para exponer la necesidad urgente que existe en la región en esta materia buscando la forma más rápida y eficiente para dar respuesta a las familias.
Otro de los temas principales fue el cambio climático, destacando la construcción de pequeños, medianos y grandes embalses, ya que son obras que proporcionan beneficios en múltiples dimensiones, no solo asegurando la producción agrícola, sino que también resguardando la seguridad de la población en el caso de un desastre climático que genere el desborde de caudales.
Para finalizar, agregó que existen grandes desafíos que enfrentar. “Solo unidos y con nuestra capacidad de entendimiento sabremos avanzar con la premura que nos exigen los miles de maulinas y maulinos que nos han elegido para liderar el futuro nuestra región”. Puntualizó el Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca.
En la ocasión, juraron los nuevos consejeros regionales: de Cauquenes Juan Andrés Muñoz Saavedra y Francisco José Ruiz Muñoz; de Linares, Ismael Fuentes Castro, Francisco Duran, Cecilia Parham, Alamiro Garrido y Pablo Gutiérrez; de Talca, Silvio del Río, Gonzalo Montero, Paola Guajardo, Patricio Domínguez, Rosanna García, Sergio Aguiló, Raphael Zúñiga y de Curicó, Mirtha Segura, Román Pavéz, Roberto García, Dominique Schlack, Igor Villarreal y Gaby Fuentes.