En las dependencias del Gobierno Regional del Maule, se realizó una reunión convocada por la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales de la Región del Maule, en la que estuvo presente el Gobernador Regional del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el delegado Presidencial, Humberto Aqueveque; los Senadores, Ximena Rincón, Juan Castro, Rodrigo Galilea y Paulina Vodanovic; los Diputados Felipe Donoso, Jorge Guzmán, Roberto Celedón y Juan Antonio Coloma, y los integrantes de la directiva de la Asociación, los alcaldes de Río Claro, Américo Guajardo y de Linares, Mario Meza.
Durante la reunión, se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre los distintos niveles de gobierno y la representación parlamentaria para abordar los desafíos de la región. Como resultado de este encuentro, se firmó un protocolo de acuerdo que permitirá fortalecer la coordinación y avanzar en proyectos estratégicos que beneficien tanto a las zonas urbanas como rurales del Maule.
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, señaló que “estamos muy contentos de firmar un protocolo de acuerdo con la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales de la Región del Maule en conjunto con nuestros diputados y senadores. La coordinación es fundamental el día de mañana para llegar a buenos proyectos. Hoy día se están tramitando proyectos de ley importantes en el Congreso y eso es importante que nuestros alcaldes lo sepan y también sean colaboradores en este sentido. Y nosotros como Gobierno Regional obviamente queremos estar disponibles para estar en conversaciones muy directas y coordinadamente con ellos. La Región del Maule tiene necesidades que son importantes tanto urbanas como rurales y queremos abordarlas con seriedad en conjunto con esta Asociación de Municipalidades y también con nuestros diputados y nuestros senadores”.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, agradeció la invitación de la Asociación de Municipalidades Urbanas y Rurales de la Región del Maule y del Gobernador, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, para participar de esta reunión con los parlamentarios de la región, los representantes de la asociación y del Gobierno regional. «Hemos dado cuenta de un compromiso que desde hoy es permanente para el trabajo colaborativo y mancomunado con los 30 municipios de la región del Maule, que tienen características identitarias propias de la ruralidad, también con diferencias en cada uno de los territorios, desde el secano, desde la costa y también desde el centro, que requerimos que sean plasmados en las políticas públicas, pero también en las discusiones legislativas y de cada una de las normas que se implementan. Así que nos vamos con muchas tareas, pero sobre todo con el acuerdo de un compromiso de seguir trabajando en conjunto con un objetivo claro, que es mejorar la calidad de vida de las y los maulinos», destacó.
Con este compromiso, las autoridades buscan establecer una hoja de ruta clara para la gestión de proyectos y la formulación de políticas públicas que respondan a las necesidades de las comunas de la Región del Maule.
El alcalde de Río Claro y Presidente de la ASOMUR, Américo Guajardo, acotó que “es un importante acuerdo que hemos firmado junto a nuestros parlamentarios, nuestro gobernador, delegados y los alcaldes. Yo creo que hoy día es muy importante contar con estos acuerdos para poder tener un trabajo ordenado. Estas mesas de diálogo son sumamente importantes de acuerdo con las necesidades que hoy día tenemos en nuestras comunas y hacer los levantamientos necesarios. Yo creo que las representaciones que hoy día tenemos en el Parlamento y tanto en la región son muy importantes de ser escuchadas a través de los municipios, del trabajo que tenemos junto a nuestros concejales, junto a nuestros consejeros regionales”.