Con un gran marco de público en su mayoría familias del sector de Bramadero y sus alrededores, este fin de semana se llevó a efecto el Festival de la Voz de la Manzana. Fueron dos días donde un selecto grupo de participantes dieron vida al evento.
El festival comenzó el viernes 14 de febrero, pasadas las 21:30 horas con la inauguración y las palabras de la presidenta de Bramadero Guadalupe Amigo quien destacó el trabajo efectuado por la directiva y socias, llegando a una ingeniería de detalles que nos permite tener tranquilidad en lo que se está efectuando en cuanto al evento. También tuvo palabras de agradecimiento hacia el municipio en la persona del alcalde Juan Rojas Vergara y los concejales por haber aprobado la subvención para el desarrollo de este.
Galiano Parraguez, concejal de la comuna y en representación del cuerpo de concejales valoró el esfuerzo que ponen las directivas en poder llevar a las familias del sector un poco de alegría y diversión en esta época del año. Así mismo comprometió efectuar sus buenos oficios ante la autoridad comunal para que el próximo año la subvención pueda ser un poco mayor y de esta forma mejorar los premios y ampliar la parrilla artística.
Por su parte el Director de Salud Rodrigo olivares destacó el trabajo que se viene desarrollando con los concejales en materia de ponerse de acuerdo en pos de sacar a la comuna adelante en diversos proyectos como en este caso la subvención de Bramadero que permite desarrollar un evento de carácter comunal.
El jurado de la primera noche estuvo compuesto por la destacada cantante local Adela Vásquez quien oficio de presidenta del jurado festival. Le acompañaron Pablo Fuentes y Daniel Flores.
En la oportunidad se presentaron los siete temas en competencia, Jaime Arancibia de Talca con el Tema Esclava y Amo de Javier Solís; Rossana Gaillard con la canción Porque tengo ganas de Maricela, representando a la población 21 de marzo San Clemente; Angélica Cansino Morales con la canción Así no te amaré jamás de la Villa Bicentenario de San Clemente; Camila Guerrero Rojas de la ciudad de Talca quien interpretó la canción Tormento de Moon La Ferte; Francisca Núñez Aguilera representando a la población John Kennedy de San Clemente con la canción Mi Talismán de Ana Gabriel; Yuviska Flores Ramírez de la población Buenos Aires de San Clemente con el tema a través del Baso y por ultimo Ivanesa Valdés del sector de aurora con la interpretación del tema Costumbre.
A la gran final del sábado solo 5 temas pasaron quienes nuevamente tuvieron que interpretar su canción ante el jurado y público presente.
De esta segunda interpretación el jurado decidió entregar el tercer lugar con un premio de $ 40 mil pesos en efectivo más trofeo fue para la canción Esclava y Ama interpretada por Jaime Arancibia de Talca; el segundo lugar fue para Francisca Núñez Aguilera quien recibió la suma de $ 60 mil pesos en dinero efectivo más un trofeo, mientras el primer lugar recibió $ 100 mil pesos dinero efectivo más galvano y fue para Camila Guerrero Rojas de la ciudad de Talca quien interpretó la canción Tormento de Moon La Ferte.
Una vez terminada la premiación continuó el baile junto a Revolución Tropical y Los Príncipes de la Cumbia.