El Complejo Volcánico Laguna del Maule, en la comuna de San Clemente, ha experimentado un aumento significativo en la actividad sísmica en las últimas horas, lo que ha puesto en alerta a las autoridades.

Según el último informe del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (Ovdas) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), el complejo mantiene la alerta técnica en nivel Verde, sin que se reporten indicios inmediatos de una erupción.

A las 08:50 horas de este domingo 9 de febrero, el organismo geológico emitió un reporte especial de actividad volcánica (Reav) en el que se detalló un aumento en la ocurrencia de sismos volcano-tectónicos, que son aquellos asociados al fracturamiento de las rocas.

En total, se registraron 125 sismos en las últimas tres horas, lo que caracteriza este episodio como un enjambre sísmico volcano-tectónico.

Uno de los sismos más relevantes ocurrió a las 08:18 hora local (11:18 UTC), con una magnitud de 0,7 (ML) y una profundidad de 7,8 kilómetros.

El epicentro se ubicó en las coordenadas 36,108° S y 70,504° O, dentro del área del complejo volcánico.

Aunque el monitoreo inicial indica una disminución tanto en la frecuencia como en la energía de los sismos, las autoridades siguen de cerca la evolución de este fenómeno.

El aumento de la sismicidad no ha generado alerta de una erupción inminente, pero las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre la actividad volcánica para prevenir posibles riesgos para la población.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *